jueves, 17 de mayo de 2012

Wolfenstein 3D cumple 20 años

20 años han pasado ya desde que el 5 de mayo de 1992 id Software lanzara este shooter en primera persona al estilo Doom, del que ya hablamos en su día. De hecho Doom fue un año posterior.


La temática al igual que la de su hermano pequeño es muy simple: matar a todo el que se te cruce que en este caso no serán bichos espaciales sino nazis... ¡Violencia gratuita, para descargarse un rato! que en época de exámenes viene genial... El tema, más elaboradamente, sería el siguiente (extracto de Wikipedia):

"En Wolfenstein 3D el jugador es William J. Blazkowicz, un espía estadounidense intentando escapar de la fortaleza nazi en la cual se encuentra prisionero. Esta fortaleza está llena de guardias armados y de perros entrenados para el ataque. El edificio tiene un gran número de cuartos secretos que contienen tesoros, raciones de alimentos y botiquines de primeros auxilios, al igual que diferentes tipos de armas y municiones, todo lo cual ayudará al jugador a lograr su objetivo. Primero debe eliminar al Superhombre nazi de Hitler, Hans Grosse, y escapar de la prisión de Wolfenstein. Luego, ir al subterráneo del Castillo Hollenhammer, matar al Dr Schabbs y robar los planos para la operación Eisenfaust, que planea hacer una armada de mutantes perfectos para el Führer. Después, ir al búnker de Hitler en el Reichstag y destruir al Führer."


Con motivo de la celebración de sus 20 años, id Software y Bethesda Softworks nos recompensan con la versión online totalmente gratuita de este histórico videojuego:

(Los controles los explican en la misma página e incluso se pueden cambiar)

Que lo disfrutéis.


sábado, 12 de mayo de 2012

The Jam se guardó lo mejor para el final: "The Gift"

The Gift, sexto y último álbum de la banda británica The Jam. Esta obra maestra llegó en 1982 al número uno con temas como "Precious" o "Town Called Malice", temón como pocos. El estilo musical está a caballo entre el mod y el punk: yo diría más mod en el sonido y más punk en la letra, aunque estas cosas son muy subjetivas...

En este álbum se pueden escuchar las letras de Paul Weller (guitarra y voz) cargadas de tintes sociales como "Trans-Global Express"o "Town Called Malice"; a Bruce Foxton, a mi juicio uno de los mejores bajistas de la época y el género, realizando un trabajo soberbio y que se hace con el papel protagonista en su canción instrumental "Circus"; a Rick Buckler, encargado de la batería y una excelente percusión en todo el disco; y acompañamiento de trompetas y teclados en la mayoría de las canciones. La única pega de este disco es que es muy corto: dura poco más de 30 minutos, eso sí, 30 minutos de placer jeje .



¿Por qué el último álbum? Pues muy sencillo: la banda se disolvió en lo más alto de su carrera porque no querían acabar siendo una banda vacía y comercial como les estaba pasando a algunos grupos que nacieron al mismo tiempo que ellos, unido a la falta de acuerdo por parte de los tres miembros del grupo sobre el rumbo del estilo musical que se alejaba del punk y el pub rock primigenio. Las palabras concretas de Paul Weller, líder de la banda (y uno de los músicos más célebres del Reino Unido), fueron las siguientes:

"...hemos realizado todo lo que podemos como grupo. Me refiero a aspectos tanto musicales como comerciales. Quiero que todo lo que hemos hecho sirva de algo, y sobre todo odiaría que terminásemos viejos y con tensiones como tantos otros grupos. Quiero que terminemos con dignidad. Creo que ahora es el momento. Cuanto más tiempo continúa un grupo, más difícil resulta dejarlo, y por eso muchos grupos siguen hasta que llegan a no tener ningún significado. Nunca quise que The Jam llegase a esa situación...".

Lista de canciones:
1. Happy Together
2. Ghosts
3. Precious
4. Just Who Is the 5 O'Clock Hero?
5. Trans-Global Express
6. Running on the Spot
7. Circus
8. The Planner's Dream Goes Wrong
9. Carnation
10. Town Called Malice
11. The Gift

Me despido con un extracto de "Town Called Malice" que dice así:

'Cos time is short and life is cruel
but it's up to us to change this town called Malice

(Porque el tiempo es corto y la vida es cruel,
pero depende de nosotros cambiar esta ciudad llamada Malicia)

Y acabo diciendo que esta canción fue la culpable de que la excelentisima "Golden Brown" de The Stranglers no pudiera llegar más allá del segundo puesto en las listas.

Escucha "The Gift" en Spotify