De repente el cielo de Madrid tornó en negro. Los ya oblicuos rayos del sol intentaban atravesar la gran maraña de aves que aumentaba exponencialmente. Algo les hizo agresivas y comenzaron a caer en picado con tremenda violencia. Los viandantes corrían a guarecerse en los bares, portales y locales más cercanos. Los cristales estallaban en mil pedazos al golpeo de los pájaros.
Ningún lugar era seguro. El metro se llenó de cientos de aves que batían sus alas con energía hasta estamparse con el primer ciudadano que desgraciadamente por allí se encontraba. En cuestión de minutos todas las cornisas de la ciudad se llenaron de pájaros, oscuros, con los ojos encendidos, contemplando el asfalto sembrado de cadáveres.
Los bomberos de la comunidad contraatacaban con mangueras hacia las hordas de pájaros enrabietados que no ofrecían tregua alguna. Eran más en número y en poco tiempo destrozaron las mangueras con sus afiladas garras. Los bomberos ya desarmados cayeron derrotados y en cuestión de segundos fueron despedazados.
Mirlos, cuervos, y gorriones firmaron una alianza contra la ciudad. Atacaban, se reagrupaban y volvían a atacar. Nadie daba crédito a lo que estaba sucediendo. La televisión y la radio interrumpían su programación habitual para difundir los hechos acontecidos.
El sol abandonó la escena y el ejército entró en la villa con vehículos totalmente blindados, lanzallamas y escoltados por ráfagas de balas disparadas a discreción. Los pájaros enajenados perdían sus uñas arañando el metal de los carros de combate. El caos era evidente: el cielo de Madrid se teñía de fuego en la noche que nunca acabaría…
viernes, 23 de septiembre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
4 tontos, 1 cámara y 1 sillón
Etiquetas:
Tontunas
Tras dos años en las sombras sale a la luz el vídeo que probablemente cambie la historia del cine español. Tal día como hoy, un 19 de septiembre de 2009, cuatro de las mentes más privilegiadas de este planeta se aunaron para realizar el mejor corto de todos los tiempos; sus nombres son Antonio, Fonso, Corbacho y Borja. 7 segundos de vídeo son suficientes para rememorar una de las noches más absurdas vividas en el primer piso de Juank, Fonso y Laura Serrano. A continuación les dejamos con esta obra maestra:
Y ahora pueden ver alguno de los ensayos previos y lo mejor de todo: la gran toma falsa en la que a Fonso se le escapan… “las palabras mágicas”:
Y las terribles consecuencias (aquí ya aparece Juank, ajeno a todo esto, echándole la bronca a Fonso entre risas de aquellos que no podían contenerse):
Finalmente, debo comunicarles que no; no hubo que lamentar ninguna pérdida: el sillón fue arreglado y volvió a cumplir su función, y Laura no supo nada hasta el día en que se lo dijimos.
Y ahora pueden ver alguno de los ensayos previos y lo mejor de todo: la gran toma falsa en la que a Fonso se le escapan… “las palabras mágicas”:
Y las terribles consecuencias (aquí ya aparece Juank, ajeno a todo esto, echándole la bronca a Fonso entre risas de aquellos que no podían contenerse):
Finalmente, debo comunicarles que no; no hubo que lamentar ninguna pérdida: el sillón fue arreglado y volvió a cumplir su función, y Laura no supo nada hasta el día en que se lo dijimos.
sábado, 10 de septiembre de 2011
† de Justice
Etiquetas:
Reviews

Los nombres de estos dos artistas franceses son Gaspard Augé y Xavier de Rosnay, juntos forman Justice y están dispuestos a recoger el testigo de la música electrónica francesa.
A la espera de que salga su nuevo álbum “Audio, Video, Disco” el 25 de octubre, nos deleitaremos con su primer álbum “Cross” (o simplemente “†”), disco culpable de que media Europa salte y baile desde el 2007 al ritmo de canciones como “D.A.N.C.E.”, “DVNO” o “Genesis” (la más famosa, quizá por ser la canción patrocinadora del videojuego Assassin’s Creed), con magníficas líneas de bajo en casi todas las canciones y una enorme energía.
![]() |
Gaspard (izquierda) y Xavier (derecha) |
Lista de canciones:
1. Genesis
2. Let There Be Light
3. D.A.N.C.E.
4. Newjack
5. Phantom
6. Phantom Pt. II
7. Valentine
8. Tthhee Ppaarrttyy (con Uffie)
9. DVNO (con Mehdi Pinson)
10. Stress
11. Waters of Nazareth
12. One Minute to Midnight
jueves, 8 de septiembre de 2011
Las 10 peores versiones de la historia de cantantes españoles y/o de habla española
Etiquetas:
Versiones y perversiones
Hoy os traigo lo que prometí: una lista de las peores versiones de la historia, eso sí, por cantantes españoles (o de habla español, al menos). Las buenas canciones, creo yo, no deberían versionarse, a menos que el artista supiera lo que estaba haciendo....
En el puesto número diez, encontramos a El Príncipe Gitano. Este cantaor valenciano se atrevió a hacer su propia versión de "In The Ghetto", original de Elvis Presley en 1969.
La tan popular (ahora) Shakira, también tiene su lugar en esta lista, en concreto, la posición nueve. La colombiana hizo, durante un concierto, una desafortunada versión en directo de la archiconocida "Nothing Else Matters" de Metallica.
Los valencianos Seguridad Social han hecho muchas versiones, pero ninguna tan equívoca como la de "Wish You Where Here", balada de Pink Floyd. Por ello, le damos la posición octava.
En el puesto siete, encontramos otro gran tema cantado en un inglés "especial". Dicho tema es esta versión del tema "The Age Of Aquarius", del musical Hair, de 1967, que Raphael se atrevió a llevar a cabo.
Ya estamos casi en la mitad de esta lista y, en la posición sexta, encontramos la versión aflamencada en inglés y español que el cantautor Pitingo hace del tema "No Woman, No Cry", de Bob Marley.
Llegamos al Ecuador de esta lista, donde encontramos otra versión aflamencada de un gran clásico del Rock 'n' Roll. Este es el caso de "Paint It Black" de The Rolling Stones, versionada por las hermanas Toñi y Encarna Salazar, es decir, Azúcar Moreno.
Melendi se ha unido a la lista después de hacer su propia versión de "Angie", balada de The Rolling Stones. Gracias a ella, le damos la posición cuarta. Esta versión la incluyó como bonus track de su último disco, Volvamos a empezar.
La versión que nunca falta en listas de este tipo es la que encontramos en el puesto número tres: "Come As You Are", de Nirvana, y versionada por (como no) Ramoncín. Se atrevió en directo con este clásico sin saberse apenas la letra, interpretándola de una manera, digamos, difícil. Por ello, le llovieron las críticas que le llovieron.
Antes de desvelar la primera posición (de las peores, se entiende), el número dos está ocupado por la cantante extremeña Bebe, quien se ha jugado el pescuezo (en mi opinión) al versionar, a su manera, "Smell Like Teen Spirit", de Nirvana, eso sí, con la letra traducida al español y un tono de jazz y piano que, a mi, me cuesta escuchar (por no decir que soy incapaz).
Por último, llegamos al puesto número uno. Y está ocupado por Los Sobraos. Con su rumba española, han osado versionar canciones que distan de este género como "Zombie" de The Cranberries o, en este caso, este "Wonderwall" del grupo británico Oasis, allá por 1995.
Hasta aquí llega la lista de hoy... En próximas entregas, intentaré sacar versiones malas, pero, al menos, en su idioma original por cantantes de su habla original. Espero que no hayáis muerto en alguna escucha... ^^
Fuentes:
Antena3.
Rolling Stone.
Youtube.
Wikipedia.
domingo, 4 de septiembre de 2011
¡La mejor coreografía del mundo!
Etiquetas:
Versiones y perversiones
Anoche escuchando canciones vía youtube me topé por casualidad con esto. Y tras 20 segundos de visionado y unos 60 de partimiento de caja pensé: "¡de cabeza al blog!". Resulta ser una versión en español del "Voyage voyage" titulada "Vuela vuela" interpretada por un grupo mexicano llamado "Magneto".
Tenéis que ver el vídeo entero. Es lo mejor que vais a ver en mucho tiempo. ¡Es la mejor coreografía en el mundo-undo-undo-undo!
viernes, 2 de septiembre de 2011
Mil siluetas tentando al valor
Etiquetas:
Reviews
¡Señoras y señores hoy, con ustedes La Unión!.
Sé que muchos tendréis una imagen equivocada de ellos pues los conoceréis actualmente como los típicos cincuentones que no asumen su edad intentando aparentar ser jóvenes (para esto los chicos de Muchachada Nui introdujeron el término "viejoven").
Pues bien, hoy pretendemos limpiar su imagen, pues me parece que, al menos en sus inicios, muy blueseros, eran una buena banda digna de ser escuchada.
En 1984, dos años después de su fundación, publican su primer álbum titulado "Mil Siluetas" con Rafa Sánchez a los micrófonos, Luis Bolín al bajo, Mario Martínez a la guitarra e Iñigo Zabala a los teclados (y Arturo Terriza a la batería).
Este disco fue producido por Nacho Cano y Rafael Abitbol. Con temas como "La Niebla", "Mil siluetas" o su obra maestra "Lobo Hombre en París", entre otras, consiguen una atmósfera envolvente, oscura, misteriosa y tenebrosa. 100% recomendable.
Sé que muchos tendréis una imagen equivocada de ellos pues los conoceréis actualmente como los típicos cincuentones que no asumen su edad intentando aparentar ser jóvenes (para esto los chicos de Muchachada Nui introdujeron el término "viejoven").
Pues bien, hoy pretendemos limpiar su imagen, pues me parece que, al menos en sus inicios, muy blueseros, eran una buena banda digna de ser escuchada.
En 1984, dos años después de su fundación, publican su primer álbum titulado "Mil Siluetas" con Rafa Sánchez a los micrófonos, Luis Bolín al bajo, Mario Martínez a la guitarra e Iñigo Zabala a los teclados (y Arturo Terriza a la batería).
Este disco fue producido por Nacho Cano y Rafael Abitbol. Con temas como "La Niebla", "Mil siluetas" o su obra maestra "Lobo Hombre en París", entre otras, consiguen una atmósfera envolvente, oscura, misteriosa y tenebrosa. 100% recomendable.
Lista de canciones: 1. Sildavia 2. Eclipse Total 3. Sangre entre tú y yo 4. Cabaret 5. Mil Siluetas 6. Lobo Hombre en París 7. Todos los gatos son pardos 8. Mujer cosmopolita 9. Voracidad 10. La niebla |
jueves, 1 de septiembre de 2011
Otra versión... a ver qué me decís...
Etiquetas:
Versiones y perversiones
Después de la entrada de Melendi y su versión de "Angie", llega a este blog una entrega especial: Bohemian Rapshody. ¡¡Aviso!! Yo NO he podido escuchar más de 30 segundos... Ahí os la dejo... ¡¡Ah!! Y voy preparando una recopilación de malas versiones =)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)