![]() |
¡Sí, la señora de la izquierda es Lady Piermont del Hotel Ubu! |
Tras los anteriores batacazos de la tercera y cuarta parte de la saga, "El sueño del dragón" y "El ángel de la muerte", el equipo ha decidido devolver a George Stobbart a las 2 dimensiones, de las que nunca debió salir. En realidad podríamos hablar de 2.5D, al estilo de la saga "Runaway": fondos en 2D y personajes animados en 3D y generados luego en 2D (cosa que personalmente creo que le hace perder parte del encanto que tenían las dos primeras entregas "La leyenda de los templarios" y "Las fuerzas del mal", enteramente en 2D). Por supuesto el manejo será con la técnica de point-and-click.
Este es el vídeo de presentación con subtítulos en castellano. En él podemos ver una primera escena (a medio hacer jeje) y a Charles Cecil, el jefe-jefazo de Revolution Software, exponiendo el proyecto y su equipo de trabajo, comentando un poco las recompensas para los fans inversores y prometiéndonos el mejor Broken Sword de la saga.
Tony Warriner, diseñador y cofundador de Revolution Software, nos ha comunicado que volverán a los puzzles originarios con multitud de objetos (y no a esos puzzles de mover cajitas...) y que estará localizado tras el Broken Sword 2.
El juego saldrá a la venta en abril del año que viene para diversas plataformas: PC, Mac, iPhone, iPad, Android, Linux y quizá alguna consola; y en múltiples idiomas: con texto y voz en inglés, alemán y francés, y sólo texto (y quizá voz) en español e italiano.