miércoles, 29 de agosto de 2012

Broken Sword V ya está a medio camino

¡Sí, la señora de la izquierda es Lady Piermont del Hotel Ubu!
"La maldición de la serpiente", nombre de la quinta entrega de Broken Sword, está al caer. El equipo de Revolution Software anda recaudando dinero para financiar el proyecto en Kickstarter. La tan esperada vuelta de una de las mejores sagas de aventuras gráficas de todos los tiempos ha hecho que en menos de una semana la recaudación lleve ya más de 300.000$ de los 400.000$ que piden para llevar a cabo este proyecto.


Tras los anteriores batacazos de la tercera y cuarta parte de la saga, "El sueño del dragón" y "El ángel de la muerte", el equipo ha decidido devolver a George Stobbart a las 2 dimensiones, de las que nunca debió salir. En realidad podríamos hablar de 2.5D, al estilo de la saga "Runaway": fondos en 2D y personajes animados en 3D y generados luego en 2D (cosa que personalmente creo que le hace perder parte del encanto que tenían las dos primeras entregas "La leyenda de los templarios" y "Las fuerzas del mal", enteramente en 2D). Por supuesto el manejo será con la técnica de point-and-click.

Este es el vídeo de presentación con subtítulos en castellano. En él podemos ver una primera escena (a medio hacer jeje) y a Charles Cecil, el jefe-jefazo de Revolution Software, exponiendo el proyecto y su equipo de trabajo, comentando un poco las recompensas para los fans inversores y prometiéndonos el mejor Broken Sword de la saga.



Tony Warriner, diseñador y cofundador de Revolution Software, nos ha comunicado que volverán a los puzzles originarios con multitud de objetos (y no a esos puzzles de mover cajitas...) y que estará localizado tras el Broken Sword 2.

El juego saldrá a la venta en abril del año que viene para diversas plataformas: PC, Mac, iPhone, iPad, Android, Linux y quizá alguna consola; y en múltiples idiomas: con texto y voz en inglés, alemán y francés, y sólo texto (y quizá voz) en español e italiano.

miércoles, 22 de agosto de 2012

MÚSICA Y FÚTBOL: Glad all over de The Dave Clark Five

Seguro que muchos de vosotros no podéis parar de cantarla por culpa del actual anuncio de McDonalds...



El tema pertenece al grupo pop londinense de los sesenta "The Dave Clark Five" y fue escrito conjuntamente por su vocalista Mike Smith y su batería y líder Dave Clark en 1963.

Con "Glad all over" la banda se coló en Estados Unidos formando parte de la "invasión británica" junto a otros grupos como The Troggs o The Beatles. De hecho se convirtió en el primer hit de esta ola cuya autoridad no pertenecía a los Beatles.

Dave Clark era un gran fan del Crystal Palace, razón por la que el conjunto londinense adoptó este tema como un himno. Al empezar cada partido y al marcar un gol local la grada canta este tema.



En 1990 los futbolistas del Crystal Palace cantaron la canción con motivo de la consecución de la llegada a la final de la FA Cup. En la final en Wembley contra el Manchester United empataron a 3 y en el partido de desempate el Manchester venció por 0 a 1.



En los últimos años otros equipos británicos como el Blackpool o el Rotherham United han copiado esta tradición.

Muchos grupos han versionado esta canción. Los australianos Hush en 1974 realizan una versión rockera del tema. Quiet Riot en 1977 le introducen un sólo de guitarra como rockeros de la vieja escuela que son. Mi gusto punk destaca a los escoceses The Rezillos con Fay Fife en la voz en su álbum de 1978 "Can't stand the Rezillos". Pet Shop Boys también hizo en 2010 una extraña versión electrónica.